• Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2017 MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA DE BAJA CALIFORNIA

Baja California, la península "catalana" de México

December 2, 2017

|

Télam Argentina

 

Al amparo de la dinámica que imponen las redes sociales y el impacto mediático del caso Cataluña, en México reapareció en los últimos tiempos el reclamo de independencia de la península de Baja California, una zona del noroeste rica en bellezas naturales y de privilegiada vecindad con la California estadounidense.
En varias páginas web y de Facebook, más una interesante batería de videos en YouTube, los bajacalifornianos dan rienda suelta a sus apetencias independentistas con argumentos económicos tales como que quieren evitar la presión impositiva del gobierno nacional, y confían en que la región, por sí sola, tendría una situación económica social autosuficiente y holgada.
Felipe Ledezma, líder de la cruzada, dijo en diálogo con Télam que ha sufrido amenazas de muerte y de ser llevado preso, e incluso tiene actualmente una orden de presentación ante la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) "por sedición" que desconoció.
Explicó que el reclamo tiene un anclaje histórico que data de tiempos de la colonia, con mayor fuerza a principios del siglo pasado (1911)  a partir de una rebelión impulsada desde la península por el Partido Liberal Mexicano (PLM) y el liderazgo de Ricardo Flores Magón (1873-1922).
El "Puigdemont mexicano" -como se lo comenzó a llamar de manera coloquial en las redes sociales- comentó que la idea es convertir a la península "en un país aparte", y no en "un territorio anexado a Estados Unidos".
Con el mismo énfasis, negó trascendencia a otros emprendimientos públicos separatistas en el país tales como la "república del norte de México", que también tiene página en Facebook y miles de seguidores, ya que se trata sólo de posturas mediáticas o de redes sociales "sin caras visibles, sin presencia en las calles, como la nuestra".
"Incluso tenemos nuestro partido político, el Partido Peninsular de las Californias, pequeño aún, pero que hace tres años intervino en las elecciones de varios municipios", consignó.
Con una longitud de 1.250 kilómetros, la península alberga dos de los 31 estados mexicanos -Baja California y Baja California Sur-, en cuyo interior están, entre otras ciudades, Tijuana, San Quintin y Tecate.
"En la península tenemos apenas cinco millones de habitantes, mientras en todo México pasamos los 120 millones y en California estadounidense hay 55 millones, pero este déficit lo podríamos cambiar como nación independiente con una política de convocar a gente de todos los rincones del mundo a que vengan a vivir a Baja California", enunció Ledezma.
El dirigente siguió: "aquí les daríamos la ciudadanía y hasta una porción de terreno para que pudieran comenzar una vida nueva", convencido que con esos aportes, más todas las oportunidades naturales que entrega la región, el nuevo país podría tener un nivel socioeconómico "superior a algunos países de Centroamérica".
En ese sentido, consideró que Baja California podria ser autosuficiente en recursos y contar con una moneda fuerte, apta para mantener negocios con su vecino del norte.
"No contamos con metales preciosos para el respaldo de nuestra moneda, pero sí con un movimiento anual por el orden de 58 mil millones de dólares al año únicamente en las divisas que ingresan del extranjero, hablamos únicamente en captación", explicó Ledezma en uno de los textos que publica en la página "Movimiento Independentista de BC" de Facebook.
"Todo esto llevaría a nuestra banca central a tener la suficiente reserva para el respaldo de la moneda peninsular, donde dos pesos bajacalifornianos equivaldrían a un dolar", completó.
Si bien todos estos principios son apenas enunciados teóricos, Ledezma destacó una encuesta reciente hecha entre la población de Baja California, en la que 66% apoyó la postura separatista, frente a 20% de rechazo y 14% de indiferencia.
También apeló a otro sondeo, publicado a principios de este mes por el diario Excelsior, según la cual 54% de los consultados dijo que cualquier definición de la cuestión independentista de Baja California debiera respetarse, en tanto 27% dijo que debiera rechzarse y 19% no respondió.
"Esto nos da una idea de que los movimientos soberanistas van adquiriendo una nueva fuerza y en esto, claro, ha influido mucho la situación de Cataluña en España, que coloca en primer plano noticioso el esfuerzo de esa región por su autodeterminación orillados entre otras cosas, por el trato fiscal", sentenció el líder independentista.

 

 

Please reload

Recent Posts

Consorcio de EEUU Chevron va a adquirir puertos en península de Baja California

January 18, 2018

Se unen las Californias

January 18, 2018

Baja California, la península "catalana" de México

December 2, 2017

Mexicanos a favor de reconocer la separación e independencia de la península de Baja California: Encuesta Excélsior

November 7, 2017

ULTIMA HORA, Baja California Sur se declara independiente.

July 14, 2017

Blásquez el traidor de Baja California

March 8, 2017

Baja California sin recursos? Esto generó la minería de 2009 a 2013

March 4, 2017

Esto es lo que genera la Salina de Guerreo Negro.

February 27, 2017

La peninsula esta siendo explotada

February 26, 2017

Con ingresos de Exportadora de Sal se pagaría el costo del anhelado Tren Peninsular con ruta de Tijuana a Cabo San Lucas

February 25, 2017

Please reload

Registrarte a nuestro Newsletter

  • INICIO

  • REGISTRATE

  • Donaciones

  • PRENSA

  • CONTACTO

  • Sobre Felipe Ledezma

  • More